Newsletter de 28/02/2025
¡Hola! Este es el segundo boletín informativo del Instituto de la Ciencia del Rejuvenecimiento (ICR). En estos boletines informativos, les vamos a contar qué hicimos, desde el último boletín informativo enviado, para acelerar el desarrollo de la ciencia del rejuvenecimiento.
Ya se definió la fecha de la reproducción del experimento de rejuvenecimiento de ratas
El experimento para rejuvenecer ratas ya tiene fecha marcada: junio de 2026. En ese momento, las ratas a las que tenemos acceso tendrán 25 meses de edad. Este experimento es una reproducción del experimento de Harold Katcher descrito en el artículo de Geroscience de octubre de 2023. Para llevar a cabo este experimento, necesitamos ratas Sprague-Dawley viejas, exactamente de 25 meses. Buscamos estos animales envejecidos en varias universidades y empresas de Brasil y del mundo, pero al final, nuestra mejor opción fue utilizar animales del bioterio de Unicamp, nuestra universidad colaboradora. Estos animales tienen 9,5 meses e iban a ser sacrificados. Como vamos a utilizarlos en el experimento, tenemos que esperar a que tengan 25 meses. Dado que estos animales se mantendrán vivos, en la práctica el experimento ya ha comenzado, pues el personal de la universidad ya está trabajando en el cuidado de los animales, que además ya están siendo transportados desde el bioterio central de la universidad hasta el Instituto de Biología.
Presupuesto definido
Al fijar la fecha del experimento, fijamos también el presupuesto total. El experimento costará un total de US$ 75 mil, de los cuales US$ 50 mil se pagarán a la Unicamp para el desarrollo de su parte del experimento, y US$ 25 mil cubrirán los costos de la parte del experimento que va a realizar el ICR. Algunos de los gastos iniciales ya se están haciendo, como el transporte de las ratas y el cuidado de los animales.
¿Y de cuánto de este presupuesto ya disponemos? El ICR es una organización sin ánimo de lucro y buscamos donaciones del público en general y de instituciones. Lo ideal sería financiar este experimento de forma colectiva. Y todas las donaciones que llegan al ICR, ya sean puntuales o recurrentes, se destinan directamente a financiar este experimento. Hasta ahora tenemos dos promesas de donación de dos instituciones, una de US$ 10 mil y otra de US$ 25 mil, y además, tenemos contribuciones financieras del público en general. Para contribuir financieramente, haga clic aquí.
Como forma de dar a conocer las actividades del instituto y de la ciencia del rejuvenecimiento, estamos produciendo videos y posteos en nuestras redes sociales. Pueden seguirnos en Instagram, YouTube y LinkedIn.
Comisión de Ética para el Uso de Animales
Otra actividad que ya estamos llevando a cabo como parte del experimento de rejuvenecimiento de ratas es completar los documentos que se necesitan enviar a la Comisión de Ética para el Uso de Animales (CEUA) de Unicamp, que es donde se mantendrán los animales y donde se aplicará el tratamiento. La CEUA debe aprobar el experimento antes de que pueda llevarse a cabo, y garantiza que los animales serán tratados de la mejor manera posible.
Convenio con Unicamp
Otra actividad burocrática que estamos realizando es rellenar los documentos necesarios para realizar el convenio con Unicamp. En el último experimento, en 2024, el ICR contrató a Unicamp como proveedora de servicios. Sin embargo, en este próximo experimento, al tratarse de un experimento mayor y más complejo, vamos a establecer un contrato de convenio con Unicamp, en el que se detallarán las actividades que llevará a cabo cada parte. Sin embargo, el ICR y la universidad ya están llevando a cabo algunas actividades incluso antes de que se finalice la documentación del convenio.
Puercos
Ahora que tenemos una fecha fijada para el experimento y las ratas están garantizadas, nos estamos centrando en encontrar puercos. En el experimento anterior, sólo necesitábamos un animal, por lo que fue relativamente sencillo encontrar un animal criado de la forma descrita en el artículo de Harold Katcher, es decir, un animal criado en libertad. En este próximo experimento, sin embargo, necesitaremos 10 animales que tengan alrededor de 7 meses en el momento del sacrificio. A continuación, recogeremos la sangre de los animales para extraer las PEPPs que se inyectarán en las ratas. Lo ideal es que los puercos vivan en libertad y se alimenten de la forma más natural posible.
Como aún faltan muchos meses para que se lleve a cabo el experimento, tenemos tiempo para hablar con los granjeros, y por eso nos estamos poniendo en contacto con criadores y veterinarios especializados en la cría de puercos.
El ICR en los medios de comunicación
Recientemente, el sitio web Fight Aging! publicó un artículo sobre el ICR y el experimento de rejuvenecimiento de ratas, ayudándonos a dar a conocer las actividades del instituto.
Paypal
El ICR dispone ahora de una cuenta en Paypal. Inicialmente no teníamos a Paypal como forma de donación porque no creíamos que fuera necesario. Sin embargo, un donante se puso en contacto con nosotros diciendo que prefería donar a través de Paypal, así que creamos una cuenta en Paypal y ahora tenemos esta alternativa para recibir donaciones.
Este es un esfuerzo colectivo
Este experimento es un esfuerzo colectivo para reproducir el estudio seminal de Harold Katcher, en que el ICR cuenta con la contribución de aquellos que están interesados en la realización del experimento. De esta forma, si conocen a alguien que pueda interesarse por el contenido de esta newsletter, pueden encaminarla a esa persona. Además, se todavía no son contribuidores financieros del ICR, los invitamos a que lo sean, haciendo clic en este enlace.
Bueno, esto es lo que queríamos decirles. Seguimos en frente, y no vamos a descansar hasta que implementemos el rejuvenecimiento en seres humanos. ¡Chau!